La Copa Menstrual es uno de los mejores avances en materia de higiene menstrual que hay en la actualidad. Para la mayoría de las mujeres es un gran alivio poder sentir que podemos tener una menstruación digna.
Generalmente las copas menstruales están fabricadas con 100% silicona de grado médico, lo que les brinda una gran flexibilidad para ser introducidas en la vagina durante nuestros días menstruales. Su forma de “Copa” recoge el flujo menstrual durante 8-12 horas, por lo que no absorbe la sangre como en el caso de los tampones, compresas y toallitas.
Esta capacidad le da una gran ventaja a la copa menstrual, ya que a diferencia de otras alternativas, evita todas aquellas molestias producidas en principio por la absorción del flujo como son cambios no deseados en la humedad natural de la vagina, en el pH vaginal, infecciones, irritación, mal olor, entre otras. [1]
Además, debido a que las copas duran más tiempo y pueden recoger más flujo que otros métodos, muchas mujeres están optando por usarlas en lugar de los métodos tradicionales ya que estas evitan la producción y desecho innecesarios de plásticos, que además de dañar en medio ambiente, también pueden ser perjudiciales a largo plazo para tu salud. Gran parte de el hecho de que muchas mujeres se esten cambiando a la copa es debido a lo que ya mencionamos antes, debido a que es una alternativa más Higiénica, Económica y Respetuosa con el medio ambiente. [2]
Te presentamos algunos beneficios de llevar la Copa Menstrual:
5 Beneficios de usar una copa menstrual:
- Es una inversión en tu bolsillo y el planeta.
Algunas copas como Ella Cup ™ están diseñadas para durar muchos años, por lo que te permitirán ahorrar mucho dinero en tampones u otras alternativas. Estimaciones indican que puedes ahorrar hasta $100 al año, lo que se traduce en aproximadamente $3.000 – $5.000 durante todo tu periodo fértil. [2]
Ya que pueden ser reutilizadas, las copas menstruales también producen menos desperdicio, evitando que todo ese material vaya a parar a los océanos, ríos y otros lugares (como sucede en el caso de los tampones o toallitas). [1]
- Dile Adiós al mal olor.
Con las copas menstruales, no tienes porque preocuparte por ese olor que puede aparecer en las situaciones más inoportunas, ya que al recoger el fluido y no absorberlo, este no entra en contacto directo con el aire, haciendo que se oxide y produzca mal olor, como si ocurre en el caso de los tampones o toallitas. [1]
- Menos visitas a la Farmacia y más tiempo para dedicar a lo que más te gusta.
Inclusive si decides cambiar tu copa cada año, todavía tendrías 11 viajes menos al año que hacer a la farmacia en búsqueda de tampones u otras alternativas. [1]
- Más tiempo libre de preocupaciones.
Dependiendo de tu nivel de flujo, en el caso de los tampones o tallitas, probablemente necesitas cambiarlas cada 4-6 horas, sin contar con la desagradable sensación de tener que sentarte con una toalla que llevas puesta ya más de 4 horas. ¡Con la copa menstrual, olvídate de todo eso! Ya que pueden pasar hasta 10-12 horas para que tengas que vaciarla. [1]
- Más comodidad.
Muchas de las usuarias de la copa menstrual reportan que se sienten mucho más cómodas usando la copa menstrual que otras opciones como las toallitas o tampones, ya que la copa te da la posibilidad de sentirte libre para poder hacer todas aquellas actividades que más te gusten, correr nadar, bucear, bailar, saltar, sin preocuparte de tener fugas o perdidas que puedan mancharte. ¿Qué te parece?
Además, Ella Cup™ al no contener químicos que causen una disrupción del pH natural de la vagina evita la irritación o sequedad vaginal, siendo esta una queja común con el tampón. [3]
¡Si ya te decidiste, te invito a probar EllaCup ™, una copa menstrual única, reutilizable, económica, ecológica e higiénica, sin aditivos ni colorantes que te encantará!
Puedes comprarla directamente en nuestra tienda o hablar con una de nuestras asesoras de EllaCup ™ que te ayudará a resolver todas tus dudas y te acompañará durante todo el proceso
Revisado por: Dra. Maria Alexandra Arevalo MD
Ultima Actualización: 10/21/2021
Fuentes:
- Fenneld. Tired of tampons? here are pros and cons of Menstrual Cups [Internet]. Cleveland Clinic. Cleveland Clinic; 2020 [cited 2021Oct11]. Available from: https://health.clevelandclinic.org/tired-of-tampons-here-are-pros-and-cons-of-menstrual-cups/
- Scaccia A. Everything you need to know about using Menstrual Cups [Internet]. Healthline. Healthline Media; 2019 [cited 2021Oct11]. Available from: https://www.healthline.com/health/womens-health/menstrual-cup#advantages
- What is a menstrual cup? pros, cons, and how to use one [Internet]. Medical News Today. MediLexicon International; [cited 2021Oct11]. Available from: https://www.medicalnewstoday.com/articles/325093